Los principios básicos de Relaciones conflictivas
La retroalimentación es la respuesta o reacción que el receptor proporciona al emisor posteriormente de tomar el mensaje. La retroalimentación puede ser verbal o no verbal y es fundamental para probar si el mensaje ha sido comprendido adecuadamente. La retroalimentación nos permite corregir posibles malentendidos y mejorar la comunicación.
Parafrasear: Repetir con tus propias palabras lo que el emisor ha dicho para confirmar la comprensión.
Prejuicios personales: Muchas veces nos cuesta escuchar a personas que piensan diferente a nosotros, ya sea en tema de valores, política o gustos. Y esto es una barrera importante si queremos desarrollar la escucha activa.
Bienvenido/a a este artículo donde te brindaremos una introducción completa al hardware de un ordenador. El hardware es una parte esencial de cualquier dispositivo informático y entender cómo funciona puede…
Sé que esto puede parecerte difícil de primeras, pero lo bueno que tienen las habilidades de audición es que pueden ser aprendidas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en colchoneta a un perfil cuidado a partir de tus hábitos de navegación.
Aumenta la eficiencia: Equipos que se comunican de manera efectiva pueden tomar decisiones más rápidas y acertadas.
Algunas veces, la Parentela solo quiere platicar… y hablar… y ser escuchada. Figuraí que recuerda dejar un poco de espacio en tu corazón y tu comienzo, y moderarte un poco a la hora de ‘estar ahí’ sin tratar de resolverle todos sus problemas.
Escucha activa: prestar atención y preguntar cuando sea necesario para cerciorarse de suceder entendido correctamente.
Sin empatía no hay audición activa. Luego, para que la comunicación efectiva se produzca debemos ser capaces de ponernos en el lado del otro y comprenderlo desde su posición.
Las estrategias o técnicas de una comunicación efectiva deben enfocarse en la eficacia de los utensilios de la comunicación con relación a lo próximo:
Cultiva la paciencia y la tolerancia: La escucha activa requiere paciencia y tolerancia, especialmente en situaciones en las que las opiniones difieren o cuando la comunicación se vuelve desafiante.
La comunicación verbal incluye el uso del tono de voz, el jerga, las palabras y la estructura gramatical para transmitir el mensaje deseado.
El apoyo mutuo fortalece la confianza, la complicidad y la unión emocional entre los miembros de website la pareja.